Baja visión pediátrica: cuando los lentes no son suficientes
No todos los problemas visuales en niños se resuelven con lentes o cirugía. En algunos casos, los pequeños presentan baja visión, es decir, una condición visual permanente que limita su capacidad de ver aun con la mejor corrección.
¿Qué es la baja visión pediátrica?
Es la dificultad significativa para realizar actividades visuales cotidianas, como leer, reconocer rostros o desplazarse, incluso usando lentes.
Causas más comunes en niños:
- Enfermedades congénitas (albinismo, retinopatía del prematuro, cataratas congénitas).
- Malformaciones oculares.
- Secuelas de problemas neurológicos.
¿Cómo ayudamos a los niños con baja visión?
En Optokids contamos con rehabilitación visual pediátrica, que incluye:
- Entrenamiento con ayudas ópticas especiales (lupas, telescopios, filtros).
- Estrategias para mejorar el aprovechamiento de la visión residual.
- Trabajo conjunto con terapeutas ocupacionales y educadores.
Conclusión: La baja visión no debe ser un límite para el desarrollo de un niño. Con una adecuada rehabilitación, pueden lograr independencia y una mejor calidad de vida.
Si tu hijo tiene baja visión, en Optokids tenemos programas especializados para potenciar sus capacidades visuales pregunta por una cita de valoracion de baja vision con la Dra Maria Fernanda Morales.
👁️ Agenda tu cita hoy
Reserva tu consulta con nuestros especialistas y cuida la visión de tu hijo